CURIOSIDADES
DE LA HUMANIDAD
(Símbolos
mágicos de protección)
“Circulus Electionis”
La vida del ser humano, desde
que nace, se rige por símbolos. A lo largo de la historia los diferentes tipos
de religiones y organizaciones han hecho uso de ellos, proporcionándoles
atributos mágicos, místicos y protectores.
Este curioso conjunto de
símbolos se llama “Circulus Electionis”: El Círculo de la Elección
en latín. Pueden atribuírsele varios significados, pero en general, habla
de los dos caminos que los seres humanos somos libres de elegir:
el bien o el mal, la luz o la oscuridad.
En la parte superior del círculo
se puede leer en latín: “Amor omnia
vincit” (El
amor todo lo vence). Dentro del círculo apreciamos una rueda con flechas
disparadas al centro, que salen
rebotadas: ¿ley del búmeran, quizás? Todo lo bueno y lo malo que “disparemos” a
otro ser humano, será devuelto, tal como pararte frente a un espejo y lanzar
flores…o piedras.
En el centro se dibuja una especie de número 8 porque está
vertical, de forma horizontal sería el símbolo de infinito. Al lado izquierdo de esta figura, vemos un corazón
coronado con una cruz, el mismo corazón que aparece en la imagen católica de “El
corazón de Jesús”, en medio se encuentra
el número 3, que bien podría ser de “La Santísima Trinidad”, o tal vez se
refiera a los “3 atributos de Dios”: Verdad, Belleza y Bondad.
A la derecha un enorme ojo nos mira de frente, haciendo
alusión de que “nada escapa al ojo
divino”. Lágrimas y una guadaña, instrumento
de agricultura que se
usa simbólicamente para comparar la siega del cereal, con la siega de vidas
humanas que hace la muerte.
Alrededor están colocadas las siguientes letras:
S M Q L Sunt Mala Quae Libas (S.M.Q.L.): "Malo es lo
que me ofreces"
IVB Ipse Venena bibas
(I.V.B.): "Bebe tú mismo tus venenos"
V R S Vade Retro
Satana! (V.R.S.): "¡Retrocede, Satanás!" (Vade =Ir ;
Retro= Atrás)
N S
M V Nunquam (algunos dicen que es "Non") Suade Mihi Vana! (N.S.M.V.): "No me persuadas con cosas vanas"
¿Se te hacen
conocidas? ¡Claro! Son las mismas letras que aparecen en la medalla jubilar de
San Benito,
célebre por su eficacia extraordinaria en el combate contra el demonio y sus
manifestaciones; en la defensa contra maleficios de todo género, contra
enfermedades.
El círculo se divide en dos: la
claridad, el día, la luz, y la oscuridad y tinieblas.
Por fuera del círculo, en el exterior
inferior, se lee en latín: “Ab
alio expectes alteri quod feceris” (Espera
de otro lo que a otro hayas hecho), quiere decir que quien haga mal, espere
otro mal, o "Quien siembra vientos, recoge tempestades". De igual
forma que, quien siembre amor, lo mismo recogerá.
Como
seres humanos racionales, somos libres de elegir el camino y las acciones que
habremos de tomar, olvidándonos de “karmas”, “Ley del búmeran” “justicia divina” y cualquier acción de
justicia exterior y suprema, la vida es tan sencilla como: Si siembras naranjas…
¿cómo esperas cosechar guayabas?
Símbolo
de protección contra la maldad o no, sirve para meditar nuestras acciones y a
sabiendas de las consecuencias, que pueden ser “infinitas” (para bien o para
mal), actuar como nos dicte la conciencia, la inteligencia y la razón… ¡Cada
quien escribe su historia como quiera!