Un gran ejemplo de fe
Entrevista
Por Ana Salazar Cabarcos
Janeth
Hernández Aceves, nació un 9 de octubre en el Estado de México. Primeramente se
creyó que padecía Síndrome de Down,
pero a los 4 años pudieron darse cuenta de la deformidad que atacaba el cuerpo
de Janeth, por lo que supusieron que se
trataba de escoliosis.
Tras algunos estudios,
descubrieron el padecimiento de Janeth: Síndrome
de Klippel-Feil, rara enfermedad reportada originalmente en 1912 por Maurice
Klippel y André Feil, que se caracteriza por la fusión congénita de 2 de las 7
vértebras cervicales. De hecho, el Síndrome
de Klippel-Feil ocurre en un grupo heterogéneo de pacientes unificado sólo
por la presencia de un defecto congénito en la formación o la segmentación de
la columna cervical.
Su infancia, a pesar de
que los doctores dijeron que no podría vivir más allá de los tres años, fue tranquila, pero poco común para
cualquiera de nosotros, ya que pasaba la mayor parte de tiempo en hospitales.
Como es tradición en
México, al cumplir los 3 años le hicieron su fiesta de “Presentación”, que a su
vez, era como una despedida según los pronósticos médicos. Le organizaron un
lindo convivio, la llevaron a la iglesia para pedir por ella a la Virgen, por
el eterno descanso de la pequeña niña… de eso han pasado ya 24 años.
Janeth tiene a su
hermana menor, Jesica, a sus sobrinitos
que ama con todo el corazón y a su madre, Paula Aceves. Su padre, las abandonó
cuando ella nació y se enteró de las condiciones de salud del
bebé: una enfermedad degenerativa, costosa y que requería de muchas atenciones.
“Cuando nací, mi papá
desapareció, luego lo volví a ver cuando tenía tres años y nunca más. Mi mamá
fue la única que me sacó adelante, ella trabaja en limpieza de casas, es la
única que ha visto por mí…”
Le realizaron más de 17
operaciones alrededor de los ocho años de edad, dolorosas, pero a pesar del
dolor, Janeth siempre se mostró valiente
y dispuesta, pues quería estar bien. Su madre sufría, pues estaba
consciente del riesgo que cada operación de columna significaba.
Janeth
¿alguna vez has perdido la esperanza?
“Sí, cuando tenía 14 años
perdí las esperanzas, al momento en que dejé de estudiar y ser independiente: porque hace 10 años que uso un tanque de oxígeno.
Bendito sea Dios acabé la secundaria, todo lo hacía despacito, como podía,
pero… cuando comencé a usar el oxígeno pensé: ¡Chin! ¡Se acabó mi mundo!
No recibí ninguna ayuda
sicológica para enfrentar esta situación. Entré en depresión, me volví una
chica depresiva… nunca intenté nada…pero, sí pasó por mi mente quitarme la
vida, más cuando el doctor dijo que de milagro estaba viva, el pulmón derecho
estaba en condición grave. Es el órgano que está más colapsado, porque mis
pulmones están apretados por la misma escoliosis.
Yo debería medir 1.70
mts, todos mis órganos están hechos para esa estatura y mido 1.35… ¡mis órganos
están comprimidos ¡ Por eso mismo es la falta de oxígeno, mis órganos no caben
en este cuerpo.
Hice muchas cosas por
ese miedo de irme para siempre y no realizar mis sueños”.
¿Cuáles son
algunos de tus sueños?
“Trabajar, ganarme mi
propio dinero, casarme con el amor de mi vida: encontrarme a una persona que me
ame y me acepte como soy. Mi más grande ilusión es reencontrarme con mi ex
pareja Felipe de Jesús, con el cual estaba muy dolida, pero ya no más, me
hubiera gustado casarme con él.”
¿Cómo ha sido
tu vida amorosa?
“Mi vida amorosa la he
pasado de lo más normal. No te puedo
negar que tenía mucho miedo a la intimidad, pues temía que podía morir o
pasaría algo malo, porque era riesgoso. A los 24 años, como el doctor decía que
me iba a morir o; “de milagro estás viva”, quise vivir la experiencia, tontamente
me junté con un chico que ni conocía, pero todo terminó. Después de eso conocí
al amor de mi vida, Felipe de Jesús, él es…pero, lo perdí todo. Cometí muchos
errores y viví una experiencia de la que jamás me voy a arrepentir, le
agradezco a Dios el haberla vivido. Hace más o menos un año casi fallecía de
neumonía y él, estuvo noche y día casi tres semanas junto a mi madre,
cuidándome.”
¿Cuándo te
enteras que tu mamá está enferma?
“Casi cuando termina mi
relación con mi pareja, antes de que él se fuera, a mi mamá la diagnostican con
cáncer, cáncer en el estómago. Es un cáncer invasivo y para mí ha sido un golpe
muy duro, porque me dije: yo vivo con una enfermedad y me he acostumbrado a vivir toda mi vida con eso…pero… ¿cáncer?
¿A mi madre? ¡Dios mío, qué va a pasar! Lo más grande que tengo en la vida, el
regalo más grande que me ha dado Dios ¡no!
Ahí volví a caer, se me
juntó eso más el abandono de mi pareja…”
¿A qué
persona es la que más admiras y por qué?
“A mi madre… todos los
días se va a trabajar con su enfermedad, se trata como puede porque aún no le
dan tratamiento. Ella limpia casas, somos de bajos recursos. Valoro todo lo que
ella hace por mí para sacarme adelante, es un gran ejemplo de vida.”
¿Cuál es tu
rutina diaria, Janeth?
“Levantarme, hacer mi
quehacer, lavar, hago todo ¡hasta cocinar con todo y oxígeno! –ríe-. Me encanta
ver las caricaturas, desayuno sola porque mi mamá se va a trabajar a las 6 de
la mañana, me la paso solita en casa hasta que mi mamá llega como a las 6 de la
tarde, a veces muy cansada. Hago ejercicios para fortalecer mis pulmones y me
pongo a dibujar. Otras veces cuido a mis tres sobrinitos: Giovanni, Daniela y
Lupita.”
¿Cómo es
vivir 10 años atada a un tanque de oxígeno?
“Mis pulmones de por sí
están débiles por la enfermedad Klippel-Feil, entonces me dio neumonía y se
pusieron peor, incluso hace un par de años me diagnosticaron hipertensión
pulmonar, no puedo estar sin el oxígeno: lo uso para bañarme, para dormir, para
todo. Al principio lo tomé normal, hasta que fui captando que ya no podría
hacer mis cosas como antes, y fue doloroso, porque antes me la pasaba en la
calle, aunque tuviera miedo y ansiedad iba a todas partes… ahora ya no.
Hoy es más mi miedo y
ansiedad, el tanque portátil dura 4 horas, sólo 4 horas puedo estar en la calle
y no tengo otro tanquecito. Si me paso de las 4 horas me puede dar un paro
respiratorio. No puedo desconectarme ni un minuto porque se me baja mucho la
presión.”
¿Cuál es tu
mayor miedo?
“¡Quedarme sola! Perder
a mi madre, si al amor de mi vida lo perdí, no quiero perder a mi madre, a mi
hermana, a mis sobrinitos… me da miedo morir, porque siento que aún tengo
muchas cosas por hacer, tengo miedo a quedarme sin oxígeno, salir, quedarme sin
aire.”
¿Cómo ayudas
económicamente a tu madre?
“Antes vendía discos
afuera de mi casa, dulcecitos, pero me hacían daño las corrientes de aire,
estoy débil de los pulmones. Hoy para ayudar a mi mamá, les doy a conocer mis amigos de las redes sociales,
de Facebook, mis dibujos para venderlos y ayudarnos económicamente con los tratamientos: para el
cáncer que padece mi mamá y mi oxígeno.”
¿Cómo
aprendiste a dibujar?
“Es como un don, yo no
aprendí de nadie, en la secundaria me pedían que les hiciera dibujitos, antes
no lo hacía muy bien, pero fue aprendiendo con la práctica.”
¿Qué mensaje
le mandas a la gente que está pasando por momentos difíciles?
“Que tengan mucha fe,
en sí mismos, en Dios y en la familia, en sus motivos de vida. Hay que ser
auténticos, humildes de corazón, agradecidos. Nadie puede imaginar el dolor que
otros están pasando, pero mi dolor se lo ofrezco a Dios y le pido que mande
bendiciones, y así lo está haciendo. Jamás hay que perder la fe ni la
esperanza. Yo tengo el amor y el apoyo de mi madre, de mi familia y amigos, eso
lo valoro con todo mi corazón… ¡la vida es un regalo! Todos tenemos una misión
y hay que cumplirla: ¡yo soy fuerte, le estoy echando ganas!”
¿Qué es lo
que más te gusta?
“Reír, divertirme, ser
coqueta, sensual, tengo un cuerpo diferente pero todos somos únicos, los seres humanos deben ser auténticos; sin
ser egoístas, uno debe ver por sí mismo, porque si se es feliz, se puede hacer feliz a los demás.”
Qué deseas en tus cumpleaños Janeth…
“¡Me da emoción¡ Siempre soy bendecida: con mi familia, con mis amistades, pido a Dios por la
salud de mi mamá, que es primordial, quizás he perdido las esperanzas perdidas con el amor
de mi vida, pero habrá nuevos amores y espero que me valoren en todos los
sentidos y si no, pues ni modo, ya amé y doy gracias, guardo hermosos recuerdos
en mi corazón.
Me dijeron que solo
llegaría a vivir a los tres años… ¡y ya voy a cumplir 27!”
Si quieres conocer más sobre esta joven artista, visita su página de facebook: Janeth Acevez (Mininä Ojithøs hap Art)
Valentía, entereza y fuerza en todo su esplendor. Un gran ejemplo de lo que es tener un alma de hierro, grande e indestructible. Espero que esta historia llegue a más personas para infundirles un poco de esa fuerza maravillosa que a veces les falta para afrontar los problemas cotidianos. No tengo más palabras y cualquier elogio se queda chico ante esta increíble mujer. Simplemente, grande.
ReplyDeletejajajaja entereza en sus mentiras en todo su esplendor, un ejemplo de tantos y tantos que ya encontraron su forma de vida para estar de huevones estirando la mano, no tiene ninguna enfermedad solo es evidente su escoliosis, visiten en youtube a BETTY RAMOS, donde explica cada una de sus estafas, donde la evidencia a esta mentirosa, que lucra con su condición.
DeleteJanis hermosa! Siempre tan alegre y optimista ante las situaciones!!
ReplyDeleteÁnimo hermosa Dios contigo, eres una gran guerrera!
Que vil mentira, está mujer ya se descubrió que es un vil estafadora en Facebook está todas las pruebas de como lucra con su enfermedad y estafa a las personas
ReplyDeleteEsta mujer lucra con su enfermedad, tiene muchas cuentas donde sugiere que se le deposite, se le piden recetas y comprobantes de lo que ha comprado y se ofende y nos bloquea de las redes sociales. Se le dan inciativas para que ponga un puesto informal fuera de su casa pero se enoja y no dice que no nos metamos . Uno la quiere ayudar y ella no se quiere esforzar nada..BASTA DE MENTIRAS JANETH, ladrona abusiva y mentirosa. !
ReplyDeleteEsa persona si es notoria su condición pero no está enferma de nada, ella pide dinero para su oxigeno y no lo necesita, le han ofrecido ayuda de por vida a cambio de mostrar sus estudios donde dice que está esferma y se enoja e insulta a los que le piden sus papeles ella dice que solo quiere efectivo, ella es casa con un hombre completamente sano el cual mantiene del dinero de las donaciones ya que no lo quiere mandar a trabajar
ReplyDeleteLa señora yanet tiene a su mamá trabajando de sirvienta la señora tampoco estuvo enferma de nada necesitamos ayuda para que Yanet pague todo lo que ha robado todo lo que ha estafado, quien no crea visite en grupo de FB mentiras y verdades 2.10 y lean lo que dice el vidente llamado farath la diabla coronel el la desenmascara y ella lo insulta horrible por no darle dinero
ReplyDeleteMire señora..yo que usted borraba está publicación que lo que da es una pena ajena tan horrible. Para nadie es un secreto que está mujercita de bolsillo NO ESTA ENFERMA.. LUCRA CON SU CON CONDICION..TE VIO LA CARA A TI Y MUCHISIMAS PERSONAS. ELLA ES UNA PERSONA MALA, MITOMANA.. NO NECESITA OXIGENO, NO TIENE HIPERTENSIÓN PULMONAR, NO TIENE FIERRITOS EN LA COLUMNA Y PARE DE CONTAR.. TSOLO SABE SALIR A LLORIQUEAR PARA QUE LE DEN DINERO Y MANTENER AL OTRO VAGO DE SU MARIDO PAR DE ZANGANOS SINVERGUENZAS!
ReplyDelete